El programa de Maestría en Análisis Regional (MAR) tiene un Núcleo Académico Básico (NAB) de profesores investigadores, con gran trayectoria académica, además de grandes capacidades y experiencia docente en la práctica académica y en el campo de la investigación que garantizan la formación académica del estudiantado que se forma en esta maestría. Los profesores de la Maestría en Análisis Regional desarrollan de manera sustantiva actividades de docencia, tutoría y asesoría a estudiantes, investigación y gestión académica, dando cumplimiento a las acciones que nutren los objetivos institucionales.
Los académicos de la MAR cuentan con estudios de Lic. Maestría y Doctorado, en las siguientes áreas de conocimiento. Urbanismo, Análisis Regional, Biología, Ciencias Antropológicas, Estudios Regionales, Humanidades Línea Historia, estudios latinoamericanos, Sociología, Investigación básica aplicada, Economía, Primates y Origen del Hombre, Ciencias Económicas, Psicología, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas y Sociales campo disciplinar Sociología, Biología Agropecuaria, Trabajo Social, Estudios del Desarrollo Regional, y Arquitectura, ello ha permitido una Interdisciplinariedad y amplia trayectoria académica y de investigación en temáticas con enfoque de Análisis Regional que fortalece las áreas precedentes de la MAR.
La formación académica del NAB ha obtenido su grado más alto en universidades de prestigio, públicas y privadas, nacionales y en el extranjero, de las siguientes universidades, Universidad Autónoma de Tlaxcala, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Veracruzana, Instituto Mora, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de Posgraduados, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad Iberoamericana, Universidad de las Américas, Universidad de Barcelona, universidad de Camagüey y Universidad Laval.
IINTEGRANTES DEL NÚCLEO ACADÉMICO BÁSICO
MAESTRPIA EN ANÁLISIS REGIONAL
NOMBRE |
PERFIL | ||
---|---|---|---|
1 |
Dr. Alberto Conde FloresIntegrante del Cuerpo Académico Consolidado Analisis Regional Sociopolitico; Coordinador Regional Centro Sur de COMECSO. |
Perfil deseable. |
|
2 |
Dr. Alfredo Delgado RodríguezIntegrante del Cuerpo Académico en Consolidación Sistemas Socio Ambientales Complejos |
SNI-C.Perfil deseable. |
|
3 |
Dra. Aurelia Flores HernándezLider e integrante del Cuerpo Academico Consolidado. Estudios de Género, Educacion y Juventud. |
SNI-I.Perfil deseable. |
|
4 |
Dr. Carlos Bustamante LópezIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado Analisis Regional y Estudios Metropolitanos; Coordinador de Docencia del CIISDER. |
Perfil deseable. |
|
5 |
Dra. Carmen Leticia Flores MorenoIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado. Estudios de Género, Educacion y Juventud. |
SNI-C. |
|
6 |
Dra. Celia Hernández CortésIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado Analisis Regional y Estudios Metropolitanos |
SNI-I.Perfil deseable. |
|
7 |
Dr. Jaime Ornelas DelgadoIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado Analisis Regional y Estudios Metropolitanos |
SNI-II.Perfil deseable. |
|
8 |
Dra. María Isabel Castillo RamosIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado Analisis Regional y Estudios Metropolitanos |
SNI-I.Perfil deseable. |
|
9 |
Dra. María Magdalena Sam BautistaIntegrante del Cuerpo Académico Consolidado Analisis Regional Sociopolitico |
SNI-I.Perfil deseable. |
|
10 |
Dra. María Mercedes Adelina Espejel RodríguezIntegrante del Cuerpo Academico Consolidado. Estudios de Género, Educacion y Juventud; Coordinadora del seminario temático de investigacion Población y Desarrollo |
SNI-I.Perfil deseable. |
|
11 |
Dra. Karla Guadalupe Olvera LópezCoordinadora de la Maestría en Análisis Regional del CIISDER |
||
12 |
Dr. Osvaldo Romero MelgarejoIntegrante del Cuerpo Académico Consolidado Analisis Regional Sociopolitico |
||
13 |
Dr. Pedro Antonio Ortiz BáezIntegrante del Cuerpo Académico en Consolidación Sistemas Socio Ambientales Complejos |
SNI-I.Perfil deseable. |
|