DEMOCRACIA Y PROCESOS POLÍTICOS TERRITORIALES
La Coordinación General del CIISDER, se complace en informar a la comunidad académica, estudiantil y personal administrativo, que luego de una evaluación rigurosa por parte de la Subsecretaria de Educación Superior, la Dirección de Superación Académica (DSA) y la Dirección General de Educación Superior (DGSU) de la SEP Federal, a partir de este 2021, El Centro cuenta con un NUEVO Cuerpo Académico, con número de registro UATLX-CA-242, que lleva por nombre DEMOCRACIA Y PROCESOS POLÍTICOS TERRITORIALES, cuyos miembros son la Dra. María Magdalena Sam Bautista, el Mtro. Neil Linares Méndez y el Dr. Ricardo Nava Olivares éste último como líder del CA, así como colaboradoras a la Dra. Tanía Martínez Cárdenas y la Dra. Karla Olvera López.
Cabe señalar que el Cuerpo Académico, obtuvo el grado de EN CONSOLIDACIÓN. La línea general de aplicación del conocimiento (LGAC) cuyo nombre es CAMBIO DE REGIMEN, PROCESOS POLÍTICOS Y GENERO tiene como objetivo analizar la configuración territorial a partir de disputas políticas, atendiendo tres dimensiones: 1. Regímenes y sistemas políticos, 2. Procesos políticos electorales y 3. Alcances de la participación política femenina en los procesos políticos electorales.
Con este nuevo Cuerpo Académico, el CIISDER refrenda su compromiso con la generación de conocimientos en diferentes áreas de las Ciencias sociales, regionales y territoriales y se consolida en la formación de recursos humanos altamente especializados.
El CIISDER cuenta ahora con cinco cuerpos académicos, indicador sustantivo de los dos pilares del Centro, la investigación científica y la formación de recursos humanos de alto nivel.
Agradecemos las invaluables gestiones y apoyos de la Rectoría, la Secretaria de Investigación, la Secretaria Académica y la Coordinación Institucional de Cuerpos Académicos de la UATx.
Coordinación General CIISDER-UATx
La Coordinación General del CIISDER y la Coordinación de la Maestría en Análisis Regional, nos es grato informar que el Programa de Maestría en Análisis Regional, posgrado adscrito al Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), ha sido aprobada en el proceso de evaluación 2020 para renovar su pertenencia al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, manteniendo el nivel Consolidado, en modalidad escolarizada.
Dicha distinción expresa el compromiso de académicos, estudiantes, personal administrativo y egresados quienes con su dedicación, esfuerzo y disciplina contribuyen desde cada una de sus trincheras a la consolidación del proyecto académico del CIISDER.
Al respecto, la Coordinación General agradece el invaluable apoyo de la Rectoría, la Secretaria de Investigación y la Secretaria Académica, quienes han sido motores en la consolidación del proyecto académico del Centro de Investigación, así como al equipo de trabajo que participó activamente en la integración de los medios de verificación en rubros evaluados.
Finalmente, hago un reconocimiento al trabajo de la Dra. María Magdalena Sam Bautista, quien fungió como Coordinadora de la MAR en el periodo 2015-2019, y quien ha sido colaboradora constante en este proceso de evaluación, así como al liderazgo de la Dra. Karla Guadalupe Olvera López, en la conducción y la evaluación del PNPC al estar al frente de la Coordinación de la Maestría en Análisis Regional.
Muchas felicidades a todos.
Por la cultura, a la justicia social.
Dr. Ricardo Nava Olivares
Coordinador General del CIISDER
Con motivo de la inminente entrada al periodo denominado “nueva normalidad” debida a la pandemia ocasionada por el virus SARSCOV-2 y de conformidad con lo acordado en la reunión del pasado 22 de mayo, convocada por ANUIES con el Secretario de EducaciónPública Federal, diversos funcionarios de esa secretaría, además de varios invitados especiales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala,en uso de sus facultades, emite las siguientes:
A la comunidad de la Universidad Autónoma de Tlaxcala: estudiantado, personal directivo, docente, de investigación, administrativo y de imagen
En razón de la situación que actualmente vive el país debida al COVID-19 y dado el anuncio que las autoridades sanitarias dieron a conocer el jueves 16 de abril pasado sobre la extensión del periodo de distanciamiento social, hacemos de su conocimiento las siguientes directrices.
DIRECTRICES DE TRABAJO Y ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA DURANTE LA CONTINGENCIA DEBIDA AL COVID-19
Con independencia del momento en el que la autoridad decida el retorno a las actividades normales, concluiremos el semestre de manera no presencial, de modo que, ningún estudiante o profesor volverá a clases presenciales hasta el próximo semestre.
Sin embargo, con la finalidad de que el alumnado no pierda el semestre la UATx ha acordado las siguientes medidas específicas que, bajo los principios de flexibilidad (no rigidez de criterios, tiempos y formas), factibilidad (posibilidad de realización de las tareas asignadas en consideración a los recursos asequibles) eficacia (lograr las metas) y eficiencia (lograrlas con el menor número de recursos posibles) podrán ser adaptadas a la situación de cada una de las unidades de aprendizaje que se imparten este semestre en la universidad.
Juntas y juntos, la comunidad de la Universidad Autónoma de Tlaxcala saldrá adelante y coadyuvará a que el estado de Tlaxcala y el país, también lo hagan.
¡Por la cultura a la justicia social!
Dr. Luis González Placencia
Rector
Descarga documento completo:
http://www.ciisder.mx/images/archivos/comunicados/directrices_covid_19_uatx.pdf
Consulta documento completo en:
19/04/2020
SE LES INFORMA LO SIGUIENTE:
1. A partir del día lunes 23 de marzo de 2020, la entrega-recepción de documentos especificados en la Convocatoria, será de manera digital a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. como a continuación se detalla:
a) Todos los documentos con excepción de las cartas académicas de recomendación, y tesis, deberán ser escaneados en archivo PDF, cada documento por separado (si algún documento cuenta con dos o más páginas escanearlos en un solo archivo), con su nombre respectivo.
b) Se recomienda firmar los documentos (los que así lo requieran), antes de escanearlos
2. Todos los documentos enviados de manera digital, deberán entregarse físicamente en instalaciones del Ciisder (los documentos físicos se les indicará fecha de entrega posteriormente).
CONTROL ESCOLAR
COORDINACIÓN DE LA MAESTRÍA
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Boulevard Mariano Sánchez No. 5, Colonia Centro, C.P. 90000. Tlaxcala, Tlaxcala, México
Teléfonos: Internacional (+ 52) 246 462 9922. Nacional (246) 462 9922. (246) 1892422
Académicos, Administrativos y Alumnos de los Posgrados
del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional
CIISDER
PRESENTE
Estimados miembros de la comunidad del CIISDER:
Por este medio me permito informar, que, derivado de las acciones preventivas por la pandemia del COVID-19, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el CIISDER, han tomado las siguientes acciones:
1. Se suspende las clases, a partir del día martes 17 de marzo, reanudando actividades docentes el próximo 20 de abril.
2. El personal académico y administrativo tendrá actividad normal hasta el viernes 20 de marzo y una vez que se establezca estrategias internas de trabajo se definirá lo que corresponda. Se informará a la brevedad posible.
3. Se les solicita a los profesores titulares de materia de los posgrados, definir de manera directa con sus estudiantes la dinámica de trabajo que consideren coadyuve para cumplir con los contenidos de las Unidades de Aprendizaje. Las actividades de enseñanza aprendizaje no deberán ser presenciales. Informar a las coordinaciones de los posgrados, para su debido seguimiento.
4. Para el caso de los alumnos del 4to. semestre de la maestría en Análisis Regional, que estén considerando aplicar y postular para beca mixta, les solicitamos estar pendientes de la resolución que se tomará en el marco de la coordinación del posgrado, los seminarios temáticos y los directores de tesis, durante esta semana se emitirá resolución en función de las restricciones de viajes que se han tomado en diversas partes del mundo, así como la información que en particular Conacyt nos indique, una vez que suponemos habrá un posicionamiento sobre la primera Convocatoria 2020 de becas mixtas.
5. Los invitamos a considerar las recomendaciones emitidas por el Gobierno Federal, Estatal y de la propia UATx para mitigar los efectos de la pandemia en su etapa de transición a fase II. Transmisión Comunitaria.
6. No se han cancelado ningún proceso de admisión, ni la postulación del doctorado al PNPC, Convocatoria 2020, por lo que en breve se establecerán estrategias para cumplir con estos dos objetivos sustantivos del presente año.
ATENTAMENTE
Por la cultura, a la justicia social
Tlaxcala, Tlax. a 16 de marzo de 2020
Dr. Ricardo Nava Olivares
Coordinador General del CIISDER